
Es importante reparar en la infinidad de posibilidades que los entornos virtuales brindan para la educación, tal y como afirma Amilcar Vercelli en
aprenderlalibertad.org. Un buen ejemplo de ello es
Second Life, un mundo virtual en 3-D completamente construido por los usuarios. Desde su apertura en el año 2003
Second Life ha crecido de manera asombrosa y hoy es habitado por casi diez millones de usuarios de todo el mundo. Para ejemplificar la utilidad de
Second Life como plataforma educativa, Amilcar Vercelli ofrece en su portal dos videos introductorios. El primero describe algunas de las posibilidades que ofrece este entorno virtual, mostrando el Campus de la Universidad de Ohio y resumiendo una experiencia en una universidad virtual mexicana. El segundo describe la iniciativa del
NMC Campus. Debemos recordar que los representantes comerciales de
IBM en Singapur, Malasia y Australia proveerán de personal el Centro comercial virtual de la empresa
Second Life, este mundo on line donde millones de participantes crean alter egos y actúan recíprocamente entre ellos. No debemos perder de vista esta nueva herramienta que, en el caso de los idiomas, ya ha demostrado ser un éxito, pues permite una vivencia más real en el aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario