15 febrero, 2008

Harvard se abre

La Facultad de Arte y Ciencia de la Universidad de Harvard ha optado por abrir el acceso a sus obras intelectuales y a las obras de sus investigadores. Es la primera universidad de EEUU que da este paso a favor de los contenidos educativos abiertos y que además se prepara para ofrecer acceso universal a todas sus obras. Los autores podrán seguir recurriendo al copyright cuando quieran limitar el acceso a determinado artículo, siempre y cuando lo soliciten con antelación. La medida de esta prestigiosa universidad norteamericana supone un síntoma inequívoco del avance de los contenidos abiertos en el ámbito académico.

07 febrero, 2008

El blog como recurso docente

El Observatorio Tecnológico del CNICE (Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa) ha publicado un monográfico sobre blogs educativos que incluye siete interesantes artículos que abordan el uso pedagógico y la función didáctica de los blogs como nuevo instrumento en el ámbito de la enseñanza. Internet se ha convertido en un recurso docente habitual y si al principio los profesores se limitaban a trasladar a formato digital sus materiales, cada vez más Internet ofrece a los docentes una gran variedad de herramientas y servicios que mejoran las posibilidades de comunicación y colaboración. Los blogs son una de ellas y sus posibilidades desde el punto de vista educativo crecen a medida que los profesores las van descubriendo y experimentando. Los artículos recogidos en el monográfico son:
- Aprovechamiento didáctico de los blogs
- Los blogs en áreas curriculares.
- El uso del blog en clase de lengua
- Alfabetización Digital con Blogs
- Publicar un blog de forma libre y responsable
- La nueva Web social: blogs, wikis, RSS y marcadores sociales
- Instalación del WordPress Multiusuario.