
28 diciembre, 2008
Lennon se une a la campaña de OLPC

Etiquetas:
contenidos educativos reutilizables,
Lennon,
MIT,
Negroponte,
One laptop per child
14 diciembre, 2008
La UOC apuesta por los libros digitales como herramienta educativa

Etiquetas:
campus virtual,
Contenidos Abiertos,
herramienta pedagógica,
tinta electronica,
UOC
23 noviembre, 2008
II Premio a la iniciativa OCW

Etiquetas:
contenidos educativos abiertos,
MIT,
OCW,
Universia
13 noviembre, 2008
Proyecto Amadeus

27 octubre, 2008
Software libre para las escuelas rusas

Etiquetas:
Contenidos Abiertos,
Educación,
Open Source,
software
07 octubre, 2008
El director del MIT recibe el reconocimiento de la UOC

Etiquetas:
Contenidos Abiertos,
MIT,
Universitat Oberta,
World Wide Web
15 septiembre, 2008
Cursos Abiertos en la Universidad de Sevilla

02 septiembre, 2008
Cervantes Virtual destaca a escala global

Etiquetas:
Cervantes,
Contenidos Abiertos,
CSIC,
educacion
15 agosto, 2008
Google crea Melange

Etiquetas:
contenidos educativos abiertos,
google,
melange,
summer of code
01 agosto, 2008
La UOC entra en ELI

Etiquetas:
Contenidos Abiertos,
contenidos educativos abiertos,
educause,
ELI,
Universitat Oberta,
UOC
14 julio, 2008
Foro de Educación Superior en Entornos Virtuales

24 junio, 2008
La docencia virtual universitaria

- Entornos de aprendizaje mixto en Educación Superior, por Antonio Bartolomé Pina.
- De cómo las TICs podrían colaborar en la innovación socio-tecnológico-educativa en la formación superior y universitaria presencial, por Beatriz Fainholc.
- Producción de material didáctico: los objetos de aprendizajes, por Francisco Martínez Sánchez y Mª Paz Prendes Espinosa.
- Consideraciones metodológicas y organizativas para la preparación y el desarrollo de VideoConferencias (VC) con metodología CLIL, por Enrique García y D´Angelo Lauretta.
- Controversias en torno al software libre: prácticas y discursos en la docencia universitaria valenciana, por Ángel San Martín Alonso, José Peirats Chacón y Cristina Sales Arasa.
- Docencia Virtual y Aprendizaje Autónomo: algunas contribuciones al Espacio Europeo de Educación Superior, por Mª Alejandra Bosco Paniagua y David Rodríguez Gómez.
- Organización del Campus Virtual de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, por José Juan Castro Sánchez.
- De las WEB a las plataformas educativas. Análisis de una experiencia en un Departamento Universitario de Matemáticas, por Juan Duarte Vargas.
- Análisis de una experiencia de docencia universitaria semipresencial desde la perspectiva del alumnado, por Manuel Area Moreira, Ana L. Sanabria Mesa y Miriam González Afonso.
Etiquetas:
contenidos educativos abiertos,
docencia virtual,
RIED
05 junio, 2008
Tecnología y educación: la experiencia coreana

I. Incorporación de las tecnologías en el sistema educativo coreano: impacto y transformaciones (a cargo de Sr. Ik-Chang PHD, director del Korea Education & Research Information Service).
II. Arquitectura del sistema. Cómo funciona el sistema educativo coreano (a cargo de Sr. Young -Sik, Jeong).
III. La aplicación in situ de las tecnologías en las aulas y el nuevo rol del "profesor guía" (a cargo de Sr. Ho-Yeol Kwon).
Etiquetas:
Chile,
corea,
educacion,
nuevas teconologias
21 mayo, 2008
Apertura y aprendizaje

Etiquetas:
aprendizaje virtual,
elearning,
web 2.0
07 mayo, 2008
Nuevos retos para la educación europea

20 abril, 2008
Los temas de OEB 2008

1. Las necesidades educativas de la generación Y.
2. Enseñanza y globalización.
3. Educación para el siglo XXI.
4. Dirección y organización de sistemas de enseñanza virtual.
5. La importancia de compartir experiencias.
6. Juegos y aprendizaje.
7. Movilidad y flexibilidad.
8. Instrumentos y tecnologías del futuro.
9. Personalización en la enseñanza virtual.
10. Diseño en la era digital.
11. El uso del vídeo y las imágenes.
12. Web 2.0 e interconexión social.
08 abril, 2008
ECGBL 2008

24 marzo, 2008
Online Educa Berlin 2008

07 marzo, 2008
Ayudas para publicar en OCW

15 febrero, 2008
Harvard se abre

Etiquetas:
contenidos educativos abiertos,
Harvard
07 febrero, 2008
El blog como recurso docente

- Aprovechamiento didáctico de los blogs
- Los blogs en áreas curriculares.
- El uso del blog en clase de lengua
- Alfabetización Digital con Blogs
- Publicar un blog de forma libre y responsable
- La nueva Web social: blogs, wikis, RSS y marcadores sociales
- Instalación del WordPress Multiusuario.
22 enero, 2008
The Cape Town Open Education Declaration

04 enero, 2008
FLACSO Virtual abre sus contenidos educativos

Etiquetas:
contenidos educativos abiertos,
Creative Commons,
FLACSO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)